Junto a 150 profesionales se dio inicio al primer ciclo de trasferencias técnicas 2025 en La Araucanía.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos que conforman parte de la red de Protección Especializada en la región, se inició a un nuevo ciclo de Transferencias Técnicas 2025, instancia clave que busca fortalecer en diversas temáticas las habilidades de los y las profesionales.
Esta iniciativa reúne a profesionales de toda la oferta programática del Servicio de Protección Especializada, en una labor orientada a entregar herramientas actualizadas y pertinentes que permitan un abordaje oportuno, eficaz y ajustado a las diversas realidades de niños, niñas, adolescentes y sus familias, en esta oportunidad la temática se enfocó en otorgar a los (as) profesionales que planifican y ejecutan los procesos de intervención con familia, estrategias que permitan abordar en un formato práctico elementos asociados al rol parental-marental; siendo este un fenómeno que reviste interés transversal en toda decisión asociada a la protección especializada.
Yasna Fernández, directora regional (s), relevó esta jornada indicando como esto es fundamental en el avance del trabaja junto a los niños, niñas y adolescentes de la región y sus familias, señalando que, “Estas instancias formativas reflejan nuestro compromiso permanente con el fortalecimiento de las habilidades profesionales de cada equipo, entendiendo que una intervención de calidad comienza con equipos capacitados, coordinados y conectados con las necesidades reales de los territorios y los niños y jóvenes que son atendidos en la red”.
Con esta primera jornada, se marca un hito que refuerza la convicción institucional de avanzar hacia una mejora continua de los conocimientos de quienes diariamente atienden a los niños, niñas y adolescentes en La Araucanía. Así también, lo destaco el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica y Monitoreo, Patricio Schman, señalando que, “La temática central que nos convocó en esta oportunidad fue el fortalecimiento del rol parental-marental, la cual constituye alto interés y es prevalente en todo ingreso al sistema de cuidado alternativo. Por lo tanto, consideramos que esta es una muy buena noticia, estamos partiendo con harto entusiasmo y con una favorable disposición este año de trasferencias técnicas”.
Este ciclo de Transferencias Técnicas continuará desarrollándose durante el segundo semestre del año, abordando nuevas temáticas prioritarias para el trabajo en terreno, con enfoque en derechos de la niñez.
Volver